¿Qué le sucede a tu pelo cuando bebes alcohol?

¿Qué le sucede a tu pelo cuando bebes alcohol?

Contenido

¿Qué le sucede a tu pelo cuando bebes alcohol?

Los malos hábitos no son en absoluto buenos compañeros de viaje para la salud de tu cabello. Si en otras ocasiones subrayamos los beneficios de seguir una dieta saludable o cuáles son los mejores alimentos para mantener un pelo fuerte y brillante, hoy le toca el turno al alcohol. ¿Qué provoca el consumo frecuente de bebidas alcohólicas en tu cabello? ¿Tiene consecuencias concretas para la consistencia, la apariencia estética o la abundancia de pelo?

Así reacciona tu pelo al consumo habitual de alcohol\¿Qué

El pelo se resiente con el consumo excesivo de alcohol, que según datos de FEBE se sitúa en un límite diario de 30 gramos de alcohol puro para los hombres y en 20 para las mujeres. Por ejemplo, una caña de cerveza de 5 grados contiene 8,8 gramos de alcohol y una copa de vino, 11,5 gramos. Esto quiere decir que por tomarte unas cañas de vez en cuando tu pelo no tiene porqué percibir ninguna consecuencia. Sin embargo, si superas los citados límites aparecerán los problemas, y la estética y la apariencia de tu pelo, así como su salud, se resentirán. 

Las consecuencias del consumo de alcohol en tu pelo son fundamentalmente dos; la pérdida de brillo y la sequedad, consecuencia de la deshidratación. Pese a que es frecuente oír el mito de que puede provocar alopecia, los expertos revelan que a pesar de que la potencie, tomar bebidas alcohólicas no provoca la caída como hábito por si solo. Desglosemos todo aquello que el alcohol le hace a tu pelo:

  • El alcohol te deshidrata ya que se trata de un diurético. Cuando su consumo es elevado y su presencia en sangre habitual, la pérdida de vitaminas y minerales para tu cabello es notable.
  • Pérdida de vitaminas y minerales: De esta manera, tienes niveles más reducidos de la familia de la vitamina B -especialmente de ácido fólico- y también menor vitamina C. Las consecuencias respectivas son una menor cantidad de glóbulos rojos y una formación más deficiente de colágeno. También se ven mermados los niveles de zinc, fundamental dentro de la producción de queratina.
  • Adiós al brillo: Como decimos, al deshidratarte, el alcohol propicia que el pelo se reseque, volviendo más opaco y con menor movimiento. Si concibes tu cabello como una planta, reflexiona acerca de la importancia del agua. Sin riego, también aparentará el aspecto y sufrirá los problemas de una planta sedienta.
  • Mayor debilidad: El agua es fundamental para evitar un pelo débil, frágil y quebradizo. Al ser diurético, el alcohol incrementa la secreción de orina, con la consiguiente pérdida de líquido y la mencionada deshidratación. Con el abuso de esta sustancia, tu hígado no retiene el contenido etílico y se propagará por el organismo, con nefastas consecuencias .

Cómo practicar un consumo responsable

La cantidad idónea de alcohol es ninguna, según todos los expertos. Si no apuestas por el consumo cero pero quieres poner en práctica un consumo responsable, puedes utilizar la \calcoholadora\ de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) para medir los límites de la cantidad de alcohol que deberías consumir.

Por ejemplo, eres un hombre de mediana edad y la recomendación es no sobrepasar los 30 gramos diarios de alcohol, la app te servirá para comprobar que una copa de whisky (50ml, 16g) y antes o después otra de vino (120ml, 11’5g), no sobrepasan el límite de consumo responsable. Sin embargo, tomándote otra copa de vino ya te encuentras dentro de un consumo de riesgo. Si puedes limitar el alcohol a un consumo muy esporádico o anularlo totalmente de tu dieta, mucho mejor. Tu cabello y la salud de tu organismo en general, te agradecerán el hábito. 

Scroll al inicio