alopecia femenina síntomas

Cuáles son los primeros síntomas de la alopecia (y cómo actuar ante ellos)

  • Inicio
  • Noticias
  • Cuáles son los primeros síntomas de la alopecia (y cómo actuar ante ellos)
Contenido

Cuáles son los primeros síntomas de la alopecia (y cómo actuar ante ellos)

\alopecia¿Se te está cayendo el pelo y quieres saber si se trata de los primeros síntomas de la alopecia? Cuando este problema comienza a dar sus primeros coletazos, el apartado de la prevención y el diagnóstico temprano por parte de profesionales es fundamental para abordar la pérdida de cabello.

Sabemos que sus causas, según la tipología de la alopecia -androgénica, areata o difusa son sus principales variantes-, son muy diversas, desde a causa de tratamientos farmacológicos como la quimioterapia a hormonales, genéticas, debidas a la mala alimentación, a enfermedades o a causas ambientales-, pero hoy nos centraremos en los síntomas de la alopecia común o androgenética, ya que las otras tipologías, como la areata, la cicatrizal o la difusa, son mucho más fáciles de identificar y tienen sus características únicas. Recordamos que los síntomas varían con respecto a si la persona que sufre la caída de pelo es hombre o mujer. ¡Toma nota!

Primeros síntomas de la alopecia en mujeres

Si eres mujer, estos son los primeros síntomas de la alopecia que debes aprender a detectar. Por otro lado, cabe destacar que no es lo mismo la caída temporal que la permanente. La primera puede darse en momentos como el embarazo o la menopausia. Al contrario que la alopecia androgenética masculina, la femenina tiene unos patrones muy claros de pérdida de pelo y es más sencilla de identificar. Fundamentalmente, las mujeres deben investigar si existen zonas clareadas en el cuero cabelludo. Estos son los síntomas:

  • Caída nocturna: Si durante la noche pierdes mucho pelo de repente, algo que puedes percibir en tu almohada, podrías encontrarte ante un claro síntoma de alopecia. También debes prestar especial atención en el momento del cepillado, visualizando si se quedan muchos pelos en el peine.
  • Si la parte frontal de tu melena empieza a clarear, deberías ponerte en manos de un dermatólogo.
  • Si tu raya del pelo se amplía, se trata de otro síntoma de alopecia. 

Debes tener en en cuenta que lo normal es perder de 50 a 100 cabellos diarios. Esto no es motivo de preocupación ni forma parte de los síntomas de la alopecia, sino que se trata de la renovación natural del cabello, una sensación que se intensifica si llevas el pelo largo.

Primeros síntomas de la alopecia en hombres

9 de cada 10 hombres sufrirán algún grado de alopecia a lo largo de su vida. Aquí, entran en juego desde las entradas comunes a la calvicie total. Te contamos algunos de los principales síntomas de la alopecia en hombres:

  • Avance de las entradas: Un truco para saberlo es fotografiarlas un par de veces al mes bajo luz natural. De este modo, podrás detectar el avance de unos centímetros en las mismas en las mismas.
  • Pérdida de cabello en la coronilla: Cabe destacar que suele estar precedida de caída y pérdida de cabello en las entradas. En esta fase la alopecia tiene un carácter de avance más rápido y también más irreversible, por lo que es recomendable contactar con un profesional médico si percibes que tu coronilla comienza a quedarse calva.
  • Pelo más fino: Si el pelo pierde consistencia y brillo y se vuelve más ralo, fino y seco, podría obedecer a múltiples causas que debes desentrañar con un especialista. No siempre la pérdida de densidad capilar está vinculada a la alopecia -solamente en algunas-, ya que en otros casos obedece a enfermedades y problemas temporales como mala alimentación, estrés o falta del descanso apropiado.

Ante los primeros síntomas, lo más importante es que hables con un especialista cuanto antes para que elabore un diagnóstico eficaz y puedas comenzar el tratamiento.

Scroll al inicio