5 cuentos infantiles para explicar el cáncer a los niños
Explicar el cáncer a los niños no es un asunto sencillo. Es un momento delicado que debe tratarse con calma, responsabilidad y actitud de escucha, comprensión y asertividad hacia los más pequeños de la casa.
Cuando un familiar padece cáncer -también puede suceder en el caso de un niño de su clase o edad-, los niños comenzarán a apreciar cambios físicos. El entorno cambia. Es probable que se sientan furiosos, tristes, desorientados o confusos ante la nueva situación. Especialmente si son bastante pequeños, que no comprendan la enfermedad y experimenten ansiedad.
Por ello, una de las herramientas didácticas fundamentales a nuestra disposición para paliar la desinformación y explicar el cáncer a los niños de una forma entretenida, clara y comprensible para sus mentes es a través de los cuentos. Sus ilustraciones, condición narrativa, trama y personajes con los que pueden empatizar les servirán para entender qué es la enfermedad. Afrontarla con ánimo y saber en qué consiste el cáncer o qué es la quimioterapia.
A continuación, te recomendamos algunos títulos de libros para hablar del cáncer con los niños.
5 libros de cuentos para explicar el cáncer a los niños
- El álbum de mamá: Este cuento pretende ser una herramienta de ayuda para las madres que tienen cáncer de mama con metástasis. En esta historia el protagonista es un niño llamado Mateo que recibe por su cumpleaños un caballo balancín llamado Veloz que le ayuda a entender las diversas fases de la enfermedad de su mamá.
- El pañuelo mágico: Este libro de la editorial Salvatella habla de la historia de un niño que pide a los Reyes Magos un pañuelo para curar el cáncer de su mamá. Se trata de una historia que rezuma amor, esperanza y ternura, situándose desde el punto de vista del niño, llamado Luigi.
- Las aventuras del cáncer: Este libro tiene un componente de carácter autobiográfico, ya que fue escrito por una madre a lo largo de sus sesiones de quimioterapia para narrar la evolución de la enfermedad y el tratamiento, así como los cambios y la vivencia del proceso en su familia. Está escrito por Vanessa Nueda Peréz y lo encontrarás en la editorial Tramuntana.
- Mamá se va a la guerra: Toma la estructura de un cuento más clásico para narrar cómo un ejército de células malas quieren dañar el cuerpo de mamá, mientras que el médico, encarnado por un general vestido de blanco, la intenta ayudar a ganar la batalla,
- La cola de Sparky: Este cuento, válido para explicar cualquier tipo de cáncer tiene como protagonista a una adorable luciérnaga cuya mamá le cuenta que no se encuentra bien. Triste y apesadumbrada, la luciérnaga habla de ello con su mejor amiga, descubriendo todos los momentos que le quedan para compartir con su mamá. La historia se inscribe dentro del proyecto “Cuidar en Oncología” de la Sociedad española de Oncología Médica (SEOM).