¿Cuáles son los efectos secundarios de la radioterapia?
Aunque son más conocidos los de la quimioterapia, la radioterapia también tiene efectos secundarios que merece la pena destacar y conocer. Dependiendo del tipo de cáncer, es posible recibir este tratamiento, que destruye las células cancerosas a través del uso de rayos X u otras partículas con alta potencia.
El tratamiento de radioterapia suele durar entre dos y siete semanas, dependiendo de la dosis administrada y del número total de sesiones. Diariamente, cada sesión dura sólo unos minutos, aunque puede ser variable dependiendo de la técnica.

Efectos secundarios de la radioterapia: cuáles son
La radioterapia, aunque es cada vez más precisa y sus efectos secundarios se han reducido en los últimos años, comporta efectos secundarios por el daño a las células y los tejidos sanos cerca de la zona del cuerpo donde se combate el cáncer. En general, las reacciones suelen comenzar en la segunda o tercera semana de tratamiento y pueden prolongarse varias semanas.
Al ser local, es un tratamiento que únicamente afecta al lugar del cuerpo donde se encuentra el tumor, por lo que los efectos secundarios son menos visibles: no se cae el pelo como en la quimioterapia salvo que se radie el cuero cabelludo.
Estos son los principales efectos secundarios de la radioterapia:
- Problemas cutáneos. Son comunes problemas de piel como la sequedad, el picazón o la descamación, así como las ampollas. Por fortuna, desaparecen poco después de que finalice el tratamiento, sin prolongarse más de unas semanas.
- Fatiga. Especialmente si la radioterapia se combina con quimio puede propiciar un constante cansancio, la conodida como sensación de fatiga.
- Efectos tardíos. Según cáncer.net, algunos de los efectos tardíos son el desarrollo de un segundo cáncer, un nuevo tipo de cáncer que se desarrolla por el tratamiento para el cáncer original, aunque el riesgo es bajo.
- Sequedad bucal, llagas en boca y encías, náuseas, dificultad para tragar y rigidez en la mandíbula si la radioterapia afecta a cuello y boca. También pueden producise caries, lindefema y caída del pelo.
- Efectos de la radioterapia en el tórax. Dificultad para tragar, respirar , dolor en los senos, rigidez, tos, fiebre y neumonitis por radiación. También puede suceder la fibrosis por radiación, que provoca la formación de cicatrices permanentes en los pulmones causada por una neumonitis por radiación no tratada.
- Efectos de la radioterapia en el estómago y en el abdomen. Náuseas, diarrea y vómitos. Si es en la pelvis puede propiciar también incontinencia, sangrado rectal y problemas sexuales, así como alteraciones en la menstruación, infertilidad y síntomas menopáusicos.
- Toxicidad cutánea tardía. Se trata de una erupción similar a una quemadura solar y que se presenta en la parte del cuerpo que recibió la radiación, con síntomas como enrojecimiento, sensibilidad, hinchazón, úlceras húmedas y descamación de la piel. Pueden aparecer días, semanas, meses o años después.
Fuente | Cancer.Net