Caída del pelo en otoño: cómo hacer frente a la pérdida capilar estacional
Alrededor de la caída del pelo en otoño existen tanto mitos como verdades. Es importante conocer algunos para cuidar mejor el cabello, desterrar aquellos factores negativos que estén en tu mano y no preocuparse en exceso por la pérdida capilar estacional.
En primer lugar, es importante destacar que perder pelo en otoño es una tendencia normal. Se trata de un período en el que el cabello es más débil. Además pueden sumar factores diversos como la alimentación negativa, cambios hormonales o estrés. Te contamos algunas de las claves que debes conocer sobre el fenómeno y consejos para cuidar y mimar tu melena en esta estación otoñal.
3 cosas que debes saber sobre la caída del pelo en otoño
- Daños colaterales del verano. En la estación estival se produzca crecimiento capilar. Pero la exposición prolongada al sol, el contacto con el salitre del mar o el cloro de la piscina o los excesivos lavados pueden deshidratar el cabello, hacerlo más áspero y quebradizo y por lo tanto, estimular su caída tras el cambio de estación.
- Regeneración capilar. Es importante destacar que cada pelo tiene un ciclo de vida de 2 a 6 años. Este es conocido como ciclo de vida capilar. Se estructura en tres fases: crecimiento, estancamiento y caída. Aunque el pelo muere en primavera, tarda unos meses en caerse, fenómeno que coincide precisamente con el otoño. No obstante, no debes preocuparte, la caída estacional también tiene su reverso: a la vez que parte de tu cabello se cae, nacerá pelo nuevo.
- Otoño, la estación de la caída de pelo acentuada: Si habitualmente se caen entre 50 y 100 pelos al día, esta cifra puede triplicarse en otoño. Para saber si la caída es más intensa de lo normal, puedes tirar del pelo y comprobar si se desprenden más de dos o tres cabellos a la vez. Cabe destacar que la mayor humedad y la menor luz también inciden sobre el cabello. Y por otra parte, el fin del verano suele venir acompañado del síndrome postvacacional, habitualmente asociado al estrés.
Cómo evitar la caída del pelo en otoño
- Aliméntate bien: Es fundamental tener una dieta completa y rica en vitaminas A, B y E, minerales como el hierro, el zinc, el magnesio, el yogo o el cobre, grasas saludables como las Omega-3 y proteínas. Recuerda que los mejores complementos alimenticios para tu pelo son la levadura de cerveza y el germen de trigo.
- Masajea tu cuero cabelludo con sal marina para estimular su crecimiento, ya que aumentan la actividad metabólica y el crecimiento gracias a la vasodilatación. También puedes cuidar tu pelo con mascarillas caseras y remedios naturales a base de aceite de oliva, aloe vera, ortiga, miel, limón, huevo o aguacate. También puedes optar por tratamientos con queratina, de carácter reparador.
- Usa productos de calidad específicos para tu tipo de cabello: La elección de champú o acondicionador en base a tu pelo -liso, rizado, graso, seco, fino o quebradizo- es de suma importancia. No te laves el pelo con agua excesivamente caliente ni pases mucho rato con el cabello húmedo.
- Sanea tu pelo cortando las puntas: Especialmente tras el verano, es común que el pelo se estropee, por lo que sanearlo es fundamental para reducir el fenómeno de la caída otoñal. No abuses del secador ni de las planchas y si no te queda más remedio, mantén la distancia adecuada y procura que no estén demasiado calientes.