caída de pelo

Datos curiosos sobre la caída de pelo que no conoces

Contenido

Datos curiosos sobre la caída de pelo que no conoces

Cada minúsculo cabello que compone nuestra melena, al igual que otras partes del cuerpo como las uñas, tiene su propio ciclo de nacimiento, crecimiento y muerte antes de acabar cayendo sobre la almohada o atrapado en un cepillo.
Existen muchos datos curiosos sobre la caída de pelo que desconoces, y que hoy te vamos a mostrar para demostrar una vez más que el saber no ocupa lugar.

Cosas que es interesante saber acerca de la caída de pelo

  • Es normal perder entre 50 y 100 cabellos por día: En muchas ocasiones nos angustiamos si apreciamos que se nos ha caído pelo en la ducha, o que amanecemos con cabello sobre la almohada, pero en la gran mayoría de ocasiones este fenómeno no es síntoma de alopecia, sino que forma parte del ciclo natural de caída del cabello. Entre 50 y 100 pelos por día es una pérdida completamente normal y no debería generar ninguna preocupación. Si aumenta y la caída es notable puede deberse a factores muy diversos: hormonales, enfermedades autoinmunes, estrés, tratamientos farmacológicos…
  • La alopecia no afecta más a hombres que a mujeres: En la actualidad existe prácticamente paridad en lo tocante a las personas afectadas por un problema de pérdida de cabello. La tipología más común es la alopecia androgénica o calvicie. Más de la mitad de los hombres con una edad superior a 50 años experimenta este tipo de caída de pelo, mientras que alrededor del 40% de las mujeres en edad de menopausia la sufren también, especialmente por motivos endocrinos.
  • Dime tu género y te diré cómo se te cae el pelo: Cabe destacar que los patrones de la alopecia androgenética son diferentes, ya que mientras que el hombre suele sufrir la pérdida en coronilla y frente -lo que se conoce como entradas-, las mujeres experimentan clareamiento, pérdida de densidad y adelgazamiento de pelo especialmente en la parte superior de la cabeza. En los hombres suele ser más temprana. 
  • Perder el cabello nos pone tristes: En otras ocasiones hemos examinado en este blog el profundo vínculo entre pérdida de pelo y baja autoestima. Una investigación del Journal British Association of Dermatologists constataba el papel del pelo en la configuración de la autopercepción y la identidad personal. La alopecia ocasiona problemas psicológicos, genera insatisfacción y también aumenta las papeletas de padecer ansiedad y depresión.
  • Después de la genética, prima el estrés: Después de los factores genéticos, el estrés es junto a la mala alimentación uno de los motivos principales que causan caída de cabello. En concreto, hay tres tipos de alopecia asociados a elevados niveles de estrés puntual o a estrés crónico: efluvio telógeno, tricotilomanía y alopecia areata, cuando el sistema inmunitaria ataca nuestros propios folículos pilosos.
  • Las canas son más duras: El pelo blanco tiene una textura diferente al cabello de color, debido a que las glándulas sebáceas producen menos sebo, sustancia que mantiene flexible nuestro cabello y piel.
  • Un solo pelo es capaz de aguantar hasta 100 gramos de peso y puede durar hasta siete años en nuestro cuerpo. En cuanto a la velocidad de crecimiento, el cabello crece una media de 1,27 centímetros al mes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio